Actualidad
No renovaron contratos en los hoteles marplatenses, Antártida y Tierra del Fuego, y este último dejará de operar por tiempo indeterminado
13 de marzo de 2025
El Gobierno nacional decidió dar de baja los contratos de 41 trabajadores estatales que se desempeñaban en los hoteles Antártida y Tierra del Fuego, ubicados frente a la Playa Bristol en Mar del Plata. Como consecuencia de la reducción de personal, el hotel Tierra del Fuego cerrará sus puertas sin una fecha definida para su reapertura.
La medida fue confirmada por Diego Lencinas, secretario gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Mar del Plata. En un principio, la baja iba a afectar a 56 empleados, pero el gremio logró la reincorporación de 15 de ellos.
Los despidos afectan a trabajadores eventuales que cada temporada reforzaban la atención en los hoteles hasta Semana Santa. Sin embargo, este año, las autoridades del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa) decidieron finalizar los contratos antes de lo previsto. "Las autoridades del Iosfa tomaron la decisión de cortarlos un mes antes de Semana Santa. Es imposible sostener los dos hoteles con esta cantidad de personal", explicó Lencinas a La Capital.
Además de los despidos recientes, el sector ya había sufrido la baja de ocho empleados a fines de 2024, a lo que se suman múltiples renuncias debido a los bajos salarios y la falta de estabilidad laboral. "El personal del Iosfa es el que menos cobra de la administración pública, con sueldos de apenas $400.000. Al tener bajos ingresos y no haber estabilidad laboral, muchos migran al sector privado", detalló el dirigente gremial.
Ante esta situación, el hotel Tierra del Fuego cerrará sus puertas, y el personal restante será reubicado en el hotel Antártida para garantizar la continuidad del servicio en ese establecimiento.
Lencinas advirtió que la preocupación en el sector estatal se profundiza debido a que a fin de mes vencerán los contratos anuales de unos 300 trabajadores del Iosfa. "En ATE estamos en alerta porque a fin de mes vencen los contratos anuales, que son la mayoría del personal del Iosfa", señaló.
El Gobierno nacional decidió dar de baja los contratos de 41 trabajadores estatales que se desempeñaban en los hoteles Antártida y Tierra del Fuego, ubicados frente a la Playa Bristol en Mar del Plata. Como consecuencia de la reducción de personal, el hotel Tierra del Fuego cerrará sus puertas sin una fecha definida para su reapertura.
La medida fue confirmada por Diego Lencinas, secretario gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Mar del Plata. En un principio, la baja iba a afectar a 56 empleados, pero el gremio logró la reincorporación de 15 de ellos.
Los despidos afectan a trabajadores eventuales que cada temporada reforzaban la atención en los hoteles hasta Semana Santa. Sin embargo, este año, las autoridades del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa) decidieron finalizar los contratos antes de lo previsto. "Las autoridades del Iosfa tomaron la decisión de cortarlos un mes antes de Semana Santa. Es imposible sostener los dos hoteles con esta cantidad de personal", explicó Lencinas a La Capital.
Además de los despidos recientes, el sector ya había sufrido la baja de ocho empleados a fines de 2024, a lo que se suman múltiples renuncias debido a los bajos salarios y la falta de estabilidad laboral. "El personal del Iosfa es el que menos cobra de la administración pública, con sueldos de apenas $400.000. Al tener bajos ingresos y no haber estabilidad laboral, muchos migran al sector privado", detalló el dirigente gremial.
Ante esta situación, el hotel Tierra del Fuego cerrará sus puertas, y el personal restante será reubicado en el hotel Antártida para garantizar la continuidad del servicio en ese establecimiento.
Lencinas advirtió que la preocupación en el sector estatal se profundiza debido a que a fin de mes vencerán los contratos anuales de unos 300 trabajadores del Iosfa. "En ATE estamos en alerta porque a fin de mes vencen los contratos anuales, que son la mayoría del personal del Iosfa", señaló.
Fuente: El día