Actualidad
El episodio mayormente en blanco y negro transporta a una estrella de Hollywood a una película vintage, y vuelan las chispas.
21 de abril de 2025
Black Mirror volvió con su séptima temporada la semana pasada y aunque varios de los nuevos episodios traen amor y romance, son pocos los finales felices. "Hotel Reverie" es uno de los que ofrecen algo así, presentando a una estrella de Hollywood (Issa Rae) que al buscar personajes más sustanciosos entra en un mundo de IA donde encuentra... una especie de deseo diferente.
Los complejos elementos tecno del episodio imaginan al personaje, Brandy Friday, insertada en una película vintage en blanco y negro - algo así como la historia de Casablanca - como forma de "remake" de la peli pero con una estrella contemporánea.
Pero solo su conciencia se vincula con la recreación virtual, gracias a las experiencias que la avanzada IA ofrece como reales. El mundo se siente real. Y su co-protagonista de creación digital, Clara (interpretada por la trágica estrella incipiente Doroty Chambers y en "Hotel Reverie" por Emma Corrin) se siente muy real también, como "con alma, capaz de enamorarse".
Una conexión emocional en un entorno artificial
En una nueva entrevista con el Hollywood Reporter el director Haolu Wang explora el territorio humano emocional de la historia que escribió para Black Mirror el creador Charlie Brooker. Quien encabeza la startup de IA tras el experimento futurístico es Awkwafina.
"La historia fundamental es sobre dos personas que encuentran una conexión auténtica en un entorno enteramente artificial", explicó Wang. "Es un contraste muy interesante y conmovedor porque se trata de alguien de ahora y alguien del pasado, ambos atrapados de manera que jamás podrían haberse conocido. Finalmente logran ser ellos mismos por primera vez, pero en un lugar con limitaciones", dijo Wang.
Y prosiguió: "Lo que el episodio muestra de la IA es qué sucede ahora mismo con los actores, y si podría sucederle a un actor que intentara reinterpretar su rol. ¿Cuáles serían las implicancias psicológicas y emocionales para alguien que solo ha sido utilizado durante dos horas?".
"El personaje de Brandy quiere mantener una conexión o anhelo, pero hay limitaciones. Se siente a Clara realmente allí, y al mismo tiempo sabemos que eso es imposible. Sientes que podría suceder si se usara esa tecnología en la realidad. ¿Qué implicancias tendría?".
Al final, "Hotel Reverie" surge como forma en que Brandy y Clara se mantienen en contacto aunque Brandy sea del mundo real y Clara, del digital. Hay eso de "¿cómo podría funcionar esto?" en el giro de la historia. Wang dice que: "Lo que importa es la conexión. Es eso lo que te llevas, lo que nunca desaparecerá incluso si nunca vuelves a tener a la persona. El final es agridulce, pero no resulta trágico. Es el tipo de sentimiento que quieres dejar en la audiencia. Un anhelo".
Puedes ver "Hotel Reverie" y el resto de Black Mirror en Netflix.
Fuente: Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Thomas Handley.